top of page

Dominando los costos en restaurantes – Parte 3: Del inventario a la intención, escalando con estrategia


Chef controlando costos
Controlar los costos es una cosa; usarlos para impulsar tu crecimiento es otra. Aquí es donde tu restaurante pasa de sobrevivir a escalar con propósito.

Has aprendido a comprender tus costos y a monitorearlos en tiempo real. Pero los restaurantes inteligentes no solo reaccionan a las cifras, sino que crean sistemas que se alinean con sus objetivos.


Si realmente desea expandir su negocio, controlar su inventario y optimizar cada ingrediente para obtener mejores resultados, aquí es donde la teoría se convierte en acción. Este capítulo final se centra en el uso de herramientas de inventario y la definición de objetivos para crear un sistema de control de costos sostenible, escalable y alineado con su visión a largo plazo.


El inventario no es una hoja de cálculo: es una estrategia.


Muchos restaurantes aún tratan el inventario como una tarea mensual en una lista de verificación. Pero en el mercado actual, gestionar el inventario manualmente es como intentar pilotar un avión sin un panel de control. Se necesita visibilidad en tiempo real , no estimaciones.

Los operadores de restaurantes modernos confían en sistemas de inventario digital que:

  • Asigne elementos a la configuración real de su cocina.

  • Asignar miembros específicos del equipo para contar zonas.

  • Realice un seguimiento de las cantidades de ingredientes con precisión.

  • Integre directamente con informes de compras y COGS.

Cuando se hace correctamente, su sistema de inventario se convierte en la fuente de verdad para sus márgenes, decisiones de compra y estrategia de preparación.

Ejemplo : Una taquería con alta rotación de carne realiza recuentos de inventario semanales mediante un sistema móvil. Esto permite al chef-propietario detectar pedidos excesivos, reducir el desperdicio y renegociar las condiciones con los proveedores basándose en las tendencias reales de consumo, no en suposiciones.


Los datos ya están ahí, solo necesitas acceder a ellos. La mayoría de los datos que necesitas para gestionar el inventario y las compras ya están en tus facturas. Al combinar la automatización de facturas con la gestión del inventario, obtienes:

  • Visibilidad del COGS en tiempo real.

  • Alertas cuando los artículos caen por debajo de los niveles normales.

  • Guías de pedidos generadas automáticamente en función de lo que se está agotando.

  • La capacidad de comparar precios de compra entre proveedores antes de realizar un nuevo pedido.

Esto no sólo ahorra tiempo, sino que también evita errores costosos, pedidos excesivos y stock muerto.


Sepa hacia dónde se dirige. El inventario, el seguimiento de costos y la optimización del menú no sirven de nada si no tiene objetivos claros. Ahí es donde entra en juego el establecimiento intencional de objetivos.

Digamos que tu objetivo es abrir una segunda sucursal en 12 meses. No es solo un sueño, es una hoja de ruta.

Desglosémoslo así:

  • Necesitas $100.000 de capital.

  • Has ahorrado $40.000 hasta ahora.

  • Eso deja $60.000 para generar.

Eso significa que necesitas obtener $5,000 mensuales de ganancias durante el próximo año. Con esa cifra, puedes tomar decisiones estratégicas:

  • Aumente sus artículos de menú más rentables en un 8%.

  • Reducir el desperdicio mejorando el rendimiento de los ingredientes clave.

  • Reestructurar la mano de obra en días de poco tráfico.

  • Promocione ofertas con márgenes más altos en su marketing.

Ejemplo : Un bistró boutique quiere financiar la expansión de su bodega. Mediante el seguimiento semanal del inventario, la identificación de los SKU de baja rotación y la reubicación de las compras en lotes más pequeños, recuperan un 12 % del costo de los alimentos y alcanzan sus objetivos de ganancias mensuales en tan solo 90 días.


Establece metas pequeñas, no metas vagas. "Ganar más dinero" no es un plan. Pero "reducir la mano de obra un 8% los lunes" o "aumentar la tasa de apego a los postres al 25%" sí lo es. Cuanto más específicos sean tus objetivos, más fácil será asignarlos, darles seguimiento y ponerlos en práctica. Luego, puedes vincular estos microobjetivos con tu visión general. No controlas la economía. No controlas la inflación. No controlas las tendencias alimentarias. Pero sí controlas tus sistemas: tu visibilidad. Tu toma de decisiones.

El inventario no se trata solo de ingredientes, sino de intención. El cálculo de costos no se trata solo de matemáticas, sino de alineación. Y el crecimiento de un restaurante no es cuestión de suerte, sino de estructura, sostenido.

Esta serie no se trataba de teoría. Se trataba de convertir tu restaurante en un negocio que sabe exactamente dónde se encuentra y hacia dónde se dirige.

Tus números no mienten. ¿Estás listo para usarlos como brújula? kitxens.com

Comments


Kitxens-Logo
  • Facebook - Kitxens
  • LinkedIn - Kitxens
  • X - Kitxens

Menu del sitio

Suscríbete y nunca te pierdas una actualización

Gracias por suscribirte!

bottom of page