top of page

Guía completa de formatos y dimensiones de Instagram para restaurantes (2025)


Instagram es una de las plataformas de redes sociales más influyentes a nivel mundial.
Instagram es una de las plataformas de redes sociales más influyentes a nivel mundial y cuenta con especificaciones técnicas precisas que determinan cómo se mostrarán tus fotos y videos.

Publicar contenido visual en Instagram va mucho más allá de tomar una buena foto o grabar un video rápido. En el sector de la restauración, la calidad de la presentación visual es tan importante en redes sociales como en el plato . Si quieres que tu marca tenga un aspecto impecable, profesional y atractivo, debes comprender y seguir los estándares de formato de Instagram.


Como cualquier otra plataforma digital, Instagram tiene requisitos técnicos específicos que determinan cómo se verán tus imágenes y videos. Si ignoras estas especificaciones, tu contenido podría verse borroso, mal recortado o poco profesional, lo que puede afectar directamente la percepción que los clientes potenciales tienen de tu negocio.


Esta guía está diseñada para profesionales de la restauración que desean mejorar su presencia en Instagram. Ya sea que estés promocionando un plato, tu comedor o a tu equipo culinario, comprender las dimensiones y los tipos de archivo adecuados es esencial para comunicar tu marca de forma visual y eficaz.



Formatos de imagen recomendados para Instagram


Instagram admite varios diseños de imagen, pero es importante saber qué formatos usar para los distintos tipos de contenido. Para un restaurante, esto podría marcar la diferencia entre una foto plana de un plato especial y una imagen deliciosa que deje al espectador boquiabierto.


Tipos de archivo compatibles: JPG y PNG son los más comunes. Evite imágenes demasiado comprimidas, ya que pueden reducir la calidad visual.


Formatos clave:


  • Formato cuadrado: Tamaño recomendado: 1080 x 1080 píxeles. Relación de aspecto: 1:1. Ideal para primeros planos de platos o contenido visual simple y centrado.

  • Formato horizontal: Tamaño recomendado: 1080 x 566 píxeles. Relación de aspecto: 1.91:1. Ideal para tomas panorámicas del comedor, la cocina o del equipo en acción.

  • Formato vertical: Tamaño recomendado: 1080 x 1350 píxeles. Relación de aspecto: 4:5. Ideal para captar la atención, especialmente en pantallas móviles; perfecto para tomas verticales de emplatados o preparación práctica.


    Formatos clave en Instagram
    Formatos clave en Instagram

Consejo profesional: Diseña siempre tus imágenes teniendo en cuenta el formato final. Evita recortarlas a última hora o dejar que la plataforma las redimensione automáticamente.

Especificaciones de vídeo de Instagram para marketing de restaurantes


El video es una de las herramientas más poderosas para mostrar la identidad de un restaurante. Ya sea que compartas momentos entre bastidores en la cocina, técnicas de emplatado o momentos destacados del ambiente, el video puede generar una mayor interacción, si se hace correctamente.


Pautas para publicar videos:


  • Resolución mínima: 1080 x 1350 píxeles.

  • Relación de aspecto recomendada: entre 1,91:1 (horizontal) y 4:5 (vertical).

  • Tipos de archivos aceptados: MP4 y MOV.

  • Duración máxima: 60 segundos por vídeo (en el feed)

  • Límite de tamaño de archivo: 4 GB.


Los videos verticales son más efectivos para captar la atención en dispositivos móviles. Asegúrate siempre de tener una iluminación adecuada, un sonido nítido y un encuadre estable para mantener un aspecto profesional.


Historias de Instagram: contenido en tiempo real con impacto inmediato


Las historias son una excelente manera de compartir novedades diarias, ya sea el plato del día, el testimonio de un cliente, el consejo de un chef o una celebración tras la barra. Aunque solo duran 24 horas, su impacto puede ser significativo si están bien estructuradas.


Requisitos de la historia:


  • Dimensiones: 1080 x 1920 píxeles.

  • Relación de aspecto: 9:16. Tiempo de visualización de fotografías: 5 segundos por imagen.

  • Tiempo de visualización del vídeo: 15 segundos por clip.


Aunque las historias parezcan espontáneas, conviene que mantengan su imagen de marca. Las imágenes de baja calidad pueden debilitar la imagen, incluso en formatos cortos.


IGTV y Reels: vídeos virales y de larga duración para restaurantes


IGTV es ideal para narraciones extensas: entrevistas a chefs, guías de recetas o presentaciones de proveedores. Los Reels, en cambio, están diseñados para contenido dinámico, de alto impacto y viral. Ambos son increíblemente efectivos si se usan estratégicamente.


Especificaciones recomendadas para ambos formatos:


  • Resolución: 1080 x 1920 píxeles.

  • Relación de aspecto de pantalla completa: 9:16.

  • Relación de aspecto de la vista previa del feed: 4:5 o recortada automáticamente a 1:1.

  • Visualización de miniaturas de Reels: 9:16.

  • Tamaño de la imagen de portada de IGTV: 420 x 654 píxeles (relación de aspecto: 1:1,55).


Consejo de portada: Diseñe miniaturas o imágenes de portada con su marca para mantener su perfil organizado y visualmente consistente.



Por qué el formato es importante para las marcas de restaurantes en Instagram


La primera impresión lo es todo. Para los restaurantes, Instagram suele ser el primer punto de contacto con nuevos clientes. Una imagen borrosa o un vídeo mal cortado pueden significar la pérdida de una reserva. Una publicación nítida y con el formato correcto, en cambio, puede generar ventas reales.

Beneficios de un formato correcto:

  • Fortalece la percepción de marca: Las imágenes de alta calidad transmiten profesionalismo y atención. Mejora la visibilidad en un mercado saturado: El contenido limpio y pulido destaca en feeds saturados.

  • Aumenta la interacción y el alcance: Instagram prioriza las publicaciones bien optimizadas en su algoritmo. Crea coherencia visual: Una imagen cohesiva construye una identidad y un reconocimiento de marca a largo plazo.

Consejos de formato para equipos de redes sociales de restaurantes


  1. Planifique su contenido con anticipación: programe sesiones de fotos, escriba subtítulos con anticipación y asegúrese de que todos los recursos coincidan con los requisitos de formato de Instagram.


  2. Evite la edición de último momento en Instagram: use aplicaciones o software externos para editar, cambiar el tamaño y el formato para mantener la calidad.


  3. Define el propósito de tu publicación: ¿Promocionas un nuevo plato, destacas a un chef o impulsas las reservas? Cada publicación debe tener un objetivo claro.


  4. Divida el texto para facilitar la lectura: use viñetas o espacios entre líneas para mejorar la legibilidad del título, especialmente para publicaciones más largas.


  5. Establezca la voz de su marca: ya sea que su tono sea elegante, divertido o accesible, asegúrese de que sea coherente en todas las publicaciones.


  6. Investiga hashtags efectivos: No te conformes con etiquetas genéricas. Analiza lo que usan tus competidores, proveedores y público objetivo.


  7. Realiza un seguimiento de lo que funciona: utiliza la información integrada de Instagram o herramientas de terceros como Mailchimp para analizar el rendimiento y ajustar tu estrategia.



Conclusión: El contenido visual es parte de la experiencia de marca de su restaurante

Hoy en día, gestionar un restaurante va más allá de disfrutar de una comida exquisita. El recorrido del cliente comienza mucho antes de entrar por la puerta; a menudo, empieza con una visita a Instagram. Por eso, dominar el formato de imagen y vídeo no es una cuestión técnica secundaria; es una parte fundamental de cómo presentas y posicionas tu restaurante en el mercado.

Aplicar los formatos correctos de forma consistente te ayuda a presentar tu comida, tu espacio y a tu equipo con la calidad que merecen. Genera credibilidad, fomenta la interacción y, en muchos casos, se traduce directamente en un aumento de visitas, pedidos en línea y fidelidad a la marca.

Supongamos que buscas fortalecer tu estrategia visual, crear plantillas reutilizables o automatizar tu proceso de publicación. En ese caso, plataformas como Mailchimp pueden ayudarte a gestionar tu calendario, analizar el rendimiento y mantener la presencia digital de tu marca alineada con tus objetivos comerciales.


Comentarios


Kitxens-Logo
  • Facebook - Kitxens
  • LinkedIn - Kitxens
  • X - Kitxens

Menu del sitio

Suscríbete y nunca te pierdas una actualización

Gracias por suscribirte!

bottom of page